Diseñador Gráfico Freelance
Diseñador Gráfico Freelance

5 Conceptos para Responsive Design

 

responsive-design

El diseño adaptable (o responsive design) es la manera actual de diseñar para medios digitales.

1. Antes que nada, habla con tu cliente y coméntale lo importante que es que su sitio sea adaptable, y del alcance que tendrá en cuanto a visitas y rebotes. Tómate el tiempo para explicarle las bondades de estar presente en los dispositivos que hoy lo usuarios manejan a diario y cuidar el contenido en todos los formatos.

2. Define los puntos principales que tendrá el proyecto para evaluar lo que se requerirá en el armado y cómo acomodarás la información tanto en la página de inicio como en el resto de las secciones.

3. Establece la prioridad de los contenidos según el contexto de lectura. Recuerda que estamos diseñando no solo para que el sitio se adapte a los formatos pequeños de pantalla sino también para dar al usuario la información que necesita en cada contexto. De todos modos deja siempre abierta la posiblidad de ampliar la información.

4. Establece prioridades en el diseño:

  • Ajusta a tu lienzo guías que te ayuden a organizar elementos y contenido en forma de bloques. Resulta de ayuda organizar columnas y distribuir imágenes y texto en bloques sabiendo que luego podrán mostrarse unos debajo de otros en los diferentes formatos y proporciones de pantalla.
  • Utiliza elementos simples. Hay elementos que el usuario ya conoce sobre los modos de navegación en la Web (flechas, signos de más y menos, subrayados para los hipervínculos). Recuerda que estás diseñando un sitio que debe ser completamente navegable. Utilizar elementos intuitivos y ya aprendidos por el usuario es lo más eficiente.
  • Ten en cuenta que los elementos puedan ser «clickeables» también con los dedos también. Recuerda que dependiendo donde se vea el sitio, es como utilizará. El tamaño de los iconos y accesos debe ser suficiente, y debe haber buen espaciado entre ellos, para que en el móvil el usuario no necesite hacer malabares para poder tocar el que desee.
  • Optimiza siempre, siempre. Esto vale para cualquier tipo de diseño, sea o no adaptable. Al usuario no le gusta esperar, así que optimiza siempre tus imágenes para que no demoren en descargar. Eso ayudará a que no se vayan de tu sitio antes de tiempo.
  • Al terminar tu diseño debes prever cómo se acomodará cada página a los diferentes tamaños de pantalla, para verificar que todo se vea perfecto.

5. Finaliza tu diseño con todos los elementos a tener en cuenta y enviálo a desarrollo para que puedan comenzar y optimizar los estilos también a dispositivos móviles.

Artículo Completo

Fuente: Foro Alfa | Autor: Verónica Orso

 

Leave a Comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.