Diseñador Gráfico Freelance
Diseñador Gráfico Freelance

Diseño Mundialista

Logotipo Brasil 2014

Esta semana comenzó el Mundial de Brasil 2014, el evento deportivo más importante del mundo en el que 32 selecciones de fútbol lo darán todo durante un mes para conseguir llegar a la deseada final que tendrá lugar el 13 de julio.

Como todo evento cultural de esta magnitud, existe una organización (en este caso la FIFA) que despliega todo su poder persuasivo mediante una estrategia de marketing que gradualmente utiliza los medios masivos para potenciar la pasión y exaltar los sentidos.

Entre las herramientas utilizadas, la comunicación visual en todas sus formas es una de las más efectivas ya que logra sintetizar los mensajes en forma coherente y unívoca basada en conceptos definidos a priori para unificar el discurso.

concurso-mundial

El logotipo mundialista es la base del sistema que contiene el mayor valor simbólico a través de su forma, color y tipografía. Mucho del espíritu carioca se puede ver reflejado en la síntesis del modelo ganador: la morfología envolvente determinada por las manos sintetiza el contorno de la copa y la circunferencia del mundo coincidente con la forma del balón. La paleta cromática, evoca a la bandera Brasilera, resultando festiva y descontracturada en el uso de una tipografía que aporta frescura y desenfado, transmitiendo la alegría del anfitrión.

Podemos destacar que la utilización de curvas le brinda un aspecto amigable a las formas, lo cual se afirma como una variable característica a lo largo del discurso visual en las diferentes piezas de diseño.

 

Algunos ejemplos de logotipos mundialistas anteriores a Brasil 2014

logos

 

Fuleco, la mascota mundialista

logo-con-fuleco839998e06c2f41419e3797450bd73178_XL

 

Para reforzar la identidad y cumplir con la tradición mundialista desde 1966, Brasil optó por un animal autóctono: «Fuleco» el armadillo atlético a la hora de definir la mascota, transmitiendo valores ecológicos y reforzando el concepto de alegría que se percibe en una simpática síntesis formal y cromática.

La FIFA y el COL eligieron el diseño definitivo de la mascota tras examinar 47 propuestas de seis agencias brasileñas. Se tuvieron en cuenta varios factores en el análisis de mercado y exhaustivos estudios entre niños brasileños de 5 a 12 años antes de finalmente optar por el armadillo, creado por la agencia 100% Design.

“Resulta muy apropiado el hecho de que el armadillo de tres bandas es una especie vulnerable –comentó el Secretario de la FIFA Jérôme Valcke–. Uno de los objetivos del Mundial es usar el torneo para sensibilizar a la gente sobre la importancia del medioambiente y la ecología. Nos alegra poder hacerlo con la ayuda de la mascota; estoy seguro de que conquistará el cariño de muchos, no solo en Brasil, sino también en todo el mundo”.

 

Mascotas anteriores a Fuleco

539-Mascotas_del_mundial

En esta placa, podemos observar diversas mascotas presentadas en mundiales anteriores, que grafican diferentes ideosincracias y conceptos de país, lo cual se evidencia en los motivos, poses y estilos que personifican. Los modelos despiertan diversas sensaciones que van de la neutralidad a la simpatía, de lo grotesco a lo refinado y algunos se han ganado con creces la indiferencia del público.

 

Brazuca, la caprichosa

Adidas-Brazuca

Obtuvo su nombre el 2 de septiembre de 2012, cuando concluyó una votación en la que participaron un millón de hinchas del país anfitrión. Entre los nombres que fueron votados fueron Brazuca (77.80%), Bossa Nova (14.60%), y Carnavalesca (07.60%). El nombre Brazuca es visto de diferentes maneras. Una es como la combinación de las palabras «Brazilian» y «Bazuka» que es portugués para «bazooka». También como una palabra que representa la pasión, dedicación, respeto por el fútbol y a su país . También en jerga es una manera para llamarles a los brasileños, y también por las relaciones con la diáspora brasileña. La pelota trae una nueva configuración de paneles, coloridos detalles basados en el logo del evento y un diseño con la constelación de estrellas presentes en la bandera brasileña.

El balón Brazuca debió superar las pruebas más exigentes durante más de dos años y medio, y en ellas tomaron parte más de 600 de los mejores jugadores de todo el mundo y 30 equipos de más de diez países a lo largo y ancho de tres continentes distintos.

Así es como se convirtió en el balón que más pruebas ha debido superar de toda la historia de Adidas, para garantizar su adaptabilidad a cualquier terreno de juego. Los equipos de fútbol que han participado en dichas pruebas son entre otros, el AC Milan, el Bayern München, el Palmeiras y el Fluminese. Algunos de los jugadores involucrados durante el proceso han sido las estrellas de fútbol como Lionel Messi, Iker Casillas, Bastian Schweinsteiger y Zinedine Zidane.

 

El diseño Audiovisual

pict

La propuesta de diseño también abarca los estímulos auditivos con la grabación del tema oficial y algunas versiones complementarias de diferentes artistas. Lo cierto es que se suelen buscar melodías y letras simples de recordar, con ritmos y estribillos pegadizos que despierten alegría en el público.

 

 Google presenta el ‘doodle’ mundialista

Noticia-103994-dgoogle

El buscador de internet más popular del mundo se une a la fiesta mundialista con una animación especial para la Copa del Mundo. En la animación presentada en la página principal del buscador se presenta el logotipo de la empresa acompañada de un pequeño balón amarillo, en cuanto el esférico llega al centro de la imagen, se despliega un escenario típico de Brasil acompañado de saltos de alegría de las letras que conforman el nombre de la empresa.

Sólo me resta brindar un grito de aliento a nuestra selección y desearles mucha suerte en las futuras presentaciones!

 

Leave a Comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.